![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbclZcDB7O-aBxa0griV4-2M7IROUyYJr3pCrmHu-mrZMkUPsKyeP7zmfGw0TrkW2N3dJKOODOzxDP3WmJpL175BujbV8LSXf0UX-aHEoNLOR_BtMSxO4lGSREZdEYCWhhWeksmiQ7tZM_/s200/ostras.gif)
Almejas: Molusco lamelibranquio, marino, de concha con surcos concéntricos y carne comestible. Hay muchas culturas,como la norteamericana, qie confían ciegamente en las propiedades afrodisiacas de las almejas, hecho éste que es una auténtica realidad.
Apio: Planta umbelífera comestible, de flores pequeñas y blancas. Contiene hormonas masculinas (feromonas) . Puede tomarse en infusión, en ensaladas, sopas, guisados, etc.
Ajo: Se dice que el corazón del ajo remueve los deseos sexuales. Asegúrese de que pareja lo va a compartir.
La almendra: ha sido un símbolo de fertilidad a lo largo de los siglos. El aroma se piensa que induce a la pasión en la mujer.
El platano: Las flores de la platanera tienen una maravillosa forma fálica y es en parte responsable de la popularidad de las bananas como comida afrodisíaca. Un mito islámico cuenta la historia de que después de que Adán y Eva sucumbieran al "manzana" comenzaron a cubrir sus desnudez con hojas de plataneras.
El chocolate: Los aztecas de refreían al chocolate como "el alimento de los dioses". El chocolate contiene componentes químicos con efectos neutransmisores en el cerebro y una sustancia parecida a la cafeína llamada "theobromine". El Chocolate contiene más antioxidantes que el vino tinto. El secreto de la pasión es la combinación de estas dos sustancias.
Las ostras: Ya desde época romana se las consideraba un potente afrodisiaco. En le siglo II a de. C. era mencionado recientemente en documentos. Otras hipótesis se centran en el parecido entre las otras y los genitales femeninos.
1 comentarios:
Realmente bueno el tema , espero que se siga cultivando la palabra amor, ya que en este mundo cruel y tan falto de ello es muy bueno; el secreto de amar sale desde muy dentro del corazon y es ahi donde debemos buscar.
Publicar un comentario